Día Mundial contra la Espina Bífida: 21 de noviembre

Conoce nuestros programas de atención

Publicidad

Comparte y ayúdanos a difundir

La espina bífida es un defecto congénito que ocurre durante el desarrollo del feto, específicamente en la formación del tubo neural. Esta malformación se produce cuando la columna vertebral no se cierra completamente, lo que puede dar lugar a una variedad de problemas de salud, desde leves hasta graves, que afectan al sistema nervioso y a otras partes del cuerpo.

¿Cuándo se conmemora el Día Mundial contra la Espina Bífida?

El Día Mundial contra la Espina Bífida se celebra el 21 de noviembre de cada año. Esta fecha fue establecida para concienciar a la población sobre esta condición, promover la prevención y mejorar la calidad de vida de las personas que viven con espina bífida y sus familias.

¿Quién instituyó este día?

Aunque no existe un registro oficial de quién instituyó específicamente el Día Mundial contra la Espina Bífida, se cree que fue una iniciativa conjunta de diversas organizaciones y asociaciones dedicadas a la salud materna e infantil, así como de grupos de pacientes y sus familias.

¿Por qué es importante este día?

La espina bífida es una condición que puede prevenirse en gran medida a través de la ingesta adecuada de ácido fólico durante el embarazo. Celebrar este día es fundamental para:

  • Concientizar: Informar a las mujeres en edad fértil sobre la importancia de tomar ácido fólico antes y durante el embarazo.
  • Visibilizar: Dar a conocer las necesidades de las personas con espina bífida y sus familias.
  • Promover la investigación: Fomentar la investigación para encontrar nuevas terapias y tratamientos.
  • Apoyar a las familias: Ofrecer apoyo emocional y práctico a las familias que viven con esta condición.

¿Cómo se conmemora?

La conmemoración del Día Mundial contra la Espina Bífida involucra una amplia gama de actividades, entre las que destacan:

  • Campañas de concientización: Se llevan a cabo campañas informativas a través de diversos medios para difundir información sobre la prevención y el manejo de la espina bífida.
  • Eventos comunitarios: Se organizan eventos para reunir a familias, profesionales de la salud y la comunidad en general, con el objetivo de compartir experiencias y brindar apoyo.
  • Actividades de recaudación de fondos: Se realizan actividades para recaudar fondos destinados a la investigación, la atención médica y los programas de apoyo a personas con espina bífida.
  • Actividades deportivas y recreativas: Se promueven actividades físicas adaptadas para personas con espina bífida, demostrando que pueden llevar una vida activa y plena.
  • Iluminación de edificios: Muchos edificios emblemáticos se iluminan de un color específico para simbolizar la lucha contra la espina bífida y generar conciencia

¿Cómo puedes ayudar?

  • Informarte: Busca información sobre la espina bífida y comparte lo que aprendas con tus amigos y familiares.
  • Donar a organizaciones: Busca organizaciones que apoyen a personas con espina bífida y realiza una donación.
  • Participar en eventos: Asiste a eventos y actividades relacionadas con la espina bífida.
  • Difundir información: Utiliza las redes sociales para compartir información y crear conciencia sobre la espina bífida.
  • Contactar a organizaciones: Ponte en contacto con organizaciones que apoyan a personas con espina bífida para conocer cómo puedes ayudar.
  • Fomenta hábitos saludables: Anima a las mujeres en edad fértil a llevar un estilo de vida saludable y a tomar ácido fólico antes y durante el embarazo.

¡Juntos podemos prevenir la espina bífida y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen!

Si esta información te parece interesante, compártela con tus amigos.

También puede interesarte:

Día de la Osteogénesis Imperfecta

Día Mundial contra la Parálisis Cerebral

Día Mundial contra la Polio

Comparte y ayúdanos a difundir

Artículos Relacionados

SÍGUENOS

Publicidad

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PROXIMAMENTE

Super-maestros-logo
Publicidad

LO MÁS VISTO

Publicidad

Canal de Whatsapp

Canal de Telegram

Publicidad