Es un día proclamado por la Unesco en el año 1960, estableciendo su celebración los 22 de agosto de cada año.
La fecha fue elegida para conmemorar la primera vez que se empleó este término, cuando el 22 de agosto de 1846, el escritor e investigador Williams G. Thorns acuñó el término “folklore”, que reúne las palabras en inglés “folk” que significa “pueblo” y “lore” que se traduce como “saber”.
El principal objetivo de este día es rendir homenaje a las principales manifestaciones artísticas y culturales de nuestros pueblos. El folklore es la expresión auténtica de un pueblo que abarca sus tradiciones, leyendas, costumbres, música, danzas, entre otras.
Cada pueblo se distingue por tener sus propias expresiones folklóricas que lo caracterizan.
Como dato curioso muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el término: «saber del pueblo», «demosofía», «tradición», etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lore Society, la primera Sociedad Folklórica de carácter científico que define al Folklore como ciencia y elabora su programa.
Si esta información te parece interesante, compártela con tus amigos.

También puede interesarte:
Efemérides de agosto
Efemérides de septiembre
Efemérides de octubre
