Día Mundial de la Televisión: 21 de noviembre

Conoce nuestros programas de atención

Publicidad

Comparte y ayúdanos a difundir

El Día Mundial de la Televisión se celebra cada año el 21 de noviembre. Esta fecha fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1996, en conmemoración al Primer Foro Mundial sobre Televisión, celebrado los días 21 y 22 de noviembre de ese mismo año.

¿Por qué se celebra?

La televisión, desde su aparición, ha revolucionado la forma en que nos comunicamos, nos informamos y nos entretenemos. Este medio ha sido testigo de los grandes acontecimientos históricos, ha dado voz a movimientos sociales y ha conectado a personas de todas partes del mundo.

La celebración del Día Mundial de la Televisión tiene como objetivo:

  • Reconocer la importancia de la televisión: Como un medio de comunicación masivo que ha moldeado culturas y sociedades.
  • Promover el uso responsable: Fomentar el uso de la televisión para difundir información veraz, promover la paz y el desarrollo, y fomentar la diversidad cultural.
  • Fortalecer la cooperación internacional: Estimular la cooperación entre los países para mejorar la calidad de los programas televisivos y garantizar el acceso a la información.
  • Promover la calidad: Fomentar la producción de contenidos de calidad que enriquezcan nuestra cultura.
  • Fomentar el diálogo: Crear espacios para el debate y el intercambio de ideas sobre el futuro de la televisión.

¿Quién lo instituyó?

La Asamblea General de las Naciones Unidas fue la encargada de instituir el Día Mundial de la Televisión. A través de la resolución A/RES/51/205, se reconoció la importancia de la televisión como un medio de comunicación global y se estableció el 21 de noviembre como la fecha para celebrarlo.

¿Cómo se celebra?

La celebración del Día Mundial de la Televisión varía en cada país y región, pero generalmente incluye:

  • Eventos especiales: Se organizan eventos, conferencias y debates sobre el impacto de la televisión en la sociedad.
  • Programas especiales: Las cadenas de televisión suelen emitir programas especiales dedicados a celebrar este día, incluyendo documentales, entrevistas y retrospectivas.
  • Campañas de concientización: Se llevan a cabo campañas para promover el uso responsable de la televisión y fomentar la producción de contenidos de calidad.
  • Reconocimientos: Se reconocen a figuras destacadas de la televisión y se premian los mejores programas.

En resumen, el Día Mundial de la Televisión es una oportunidad para reconocer la importancia de este medio de comunicación y reflexionar sobre su papel en el mundo actual. Es un día para celebrar los logros de la televisión y para mirar hacia el futuro con optimismo, buscando formas de aprovechar todo su potencial para construir un mundo mejor.

Si esta información te parece interesante, compártela con tus amigos.

También puede interesarte:

Día Internacional de la Audición

Día Mundial de los Medios de Comunicación

Día Mundial de la Libertad de Prensa

Comparte y ayúdanos a difundir

Artículos Relacionados

SÍGUENOS

Publicidad

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PROXIMAMENTE

Super-maestros-logo
Publicidad

LO MÁS VISTO

Publicidad

Canal de Whatsapp

Canal de Telegram

Publicidad