Día de la Alimentación en Venezuela: 18 de noviembre

Conoce nuestros programas de atención

Publicidad

Comparte y ayúdanos a difundir

¿Cuándo se celebra?

El Día Nacional de la Alimentación se celebra cada año el 18 de noviembre en toda Venezuela.

¿Quién lo Promulgó?

La fecha se conmemora en honor a la creación del Instituto Nacional de Nutrición (INN), fundado por decreto presidencial del escritor y entonces presidente Rómulo Gallegos el 18 de noviembre de 1949.

Dos años después, en 1951, se celebró por primera vez esta fecha para concientizar sobre la importancia de una alimentación adecuada.

 Importancia de esta Celebración

El Día de la Alimentación es un recordatorio fundamental de:

  • Salud y Bienestar: Enfatiza el papel crucial de una nutrición balanceada y suficiente para la prevención de enfermedades crónicas (como la diabetes, hipertensión y obesidad) y para asegurar el óptimo desarrollo físico e intelectual, especialmente en niños.
  • Soberanía Alimentaria: Llama a la reflexión sobre la producción, distribución y acceso equitativo a los alimentos.
  • Tradición y Cultura: Promueve el reconocimiento y consumo de los alimentos tradicionales y autóctonos de Venezuela, representados en el modelo educativo del Trompo de los Alimentos.

¿Cómo se suele celebrar?

Las celebraciones se enfocan en la educación y la promoción de hábitos saludables a través de diversas actividades:

  • En Instituciones Educativas: Se realizan ferias de alimentos, exposiciones, carteleras educativas, concursos de cocina saludable y charlas sobre el Trompo de los Alimentos.
  • Campañas de Concientización: El Instituto Nacional de Nutrición y otras entidades gubernamentales y privadas organizan jornadas de despistaje nutricional, foros y talleres.
  • Medios de Comunicación: Se difunden mensajes y contenidos sobre la importancia de la higiene alimentaria, la variedad en la dieta y el consumo de productos locales.

 Mensaje Motivador para la Comunidad

«Tu salud es la cosecha de tus hábitos. ¡Invierte en ti! Elige alimentos que nutran tu cuerpo y mente, honra nuestras tradiciones culinarias y sé promotor de una alimentación consciente y sostenible. Cada bocado cuenta para construir una Venezuela más fuerte y saludable.»

Si esta información te parece interesante, compártela con tus amigos.

También puede interesarte:

Causas del bajo rendimiento escolar

Consejos para la alimentación de los niños

La alimentación, aliada en el desarrollo de los niños

Comparte y ayúdanos a difundir

Artículos Relacionados

SÍGUENOS

Publicidad

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PROXIMAMENTE

Super-maestros-logo
Publicidad

LO MÁS VISTO

Publicidad

Canal de Whatsapp

Canal de Telegram

Publicidad