El Día Internacional del Hombre (DIH) se celebra anualmente el 19 de noviembre.
Esta fecha busca complementar y equilibrar las celebraciones del Día Internacional de la Mujer, enfocándose en temas específicos de la masculinidad y su rol positivo en la sociedad.
¿Quién lo instituyó?
Aunque la idea de celebrar un día para el hombre ha existido desde los años 60, la conmemoración moderna fue oficialmente relanzada en 1999 por el Dr. Jerome Teelucksingh, profesor de Historia en la Universidad de las Indias Occidenales, en Trinidad y Tobago.
Teelucksingh eligió el 19 de noviembre para honrar el cumpleaños de su padre, reconociendo la necesidad de modelos masculinos positivos. La iniciativa ha sido respaldada por organizaciones internacionales, incluyendo la UNESCO.

Importancia y Pilares del DIH
El Día Internacional del Hombre se sustenta en seis pilares fundamentales que guían su importancia:
- Promover Modelos Masculinos Positivos: Destacar a hombres que viven vidas dignas, honestas y son ejemplos a seguir en su comunidad, rompiendo con estereotipos dañinos.
- Celebrar las Contribuciones Positivas del Hombre: Reconocer el valor que los hombres aportan a la comunidad, la familia, el matrimonio, el cuidado de los niños y el medio ambiente.
- Enfocarse en la Salud y el Bienestar: Visibilizar los problemas de salud específicos que afectan a los hombres (cáncer de próstata y testicular, depresión, tasas de suicidio) y promover chequeos preventivos.
- Destacar la Discriminación contra el Hombre: Abordar las áreas donde los hombres pueden enfrentar discriminación (por ejemplo, en las leyes de custodia familiar, servicio militar obligatorio o expectativas sociales).
- Mejorar las Relaciones de Género: Fomentar mejores relaciones entre géneros y promover la igualdad de oportunidades.
- Crear un Mundo más Seguro y Mejor: Trabajar por una sociedad donde los hombres estén seguros y tengan la oportunidad de alcanzar su máximo potencial.
¿Cómo se celebra?
Las celebraciones varían a nivel mundial, pero generalmente incluyen:
- Jornadas de Salud: Organizaciones de salud promueven exámenes de detección y charlas sobre el bienestar físico y mental masculino.
- Foros y Debates: Se organizan conferencias y mesas redondas para discutir la masculinidad moderna, el papel de los padres y la prevención del suicidio en hombres.
- Reconocimientos Comunitarios: Se otorgan premios a hombres que han sido modelos a seguir en sus comunidades, en áreas como la educación, el voluntariado o la paternidad.
- Campañas de Concientización: Se utilizan las redes sociales para difundir mensajes sobre los seis pilares del DIH y promover la equidad de género.
Mensaje motivador
«Ser hombre hoy es ser auténtico, responsable y vulnerable. Celebramos a aquellos que trabajan por la equidad, que cuidan su salud física y mental, y que se atreven a mostrar sus emociones. La fortaleza reside en el coraje de ser tú mismo y en el impacto positivo que dejas en tu familia y en el mundo. ¡Honra tu valor!»
Si esta información te parece interesante, compártela con tus amigos.

También puede interesarte:
Día internacional de la igualdad salarial entre hombres y mujeres
Día Internacional de la Familia
Día Internacional de la Mujer









