Día Internacional de las Personas Cuidadoras: 5 de noviembre

Conoce nuestros programas de atención

Publicidad

Comparte y ayúdanos a difundir

Cada 5 de noviembre se celebra el Día Internacional de las Personas Cuidadoras, una fecha dedicada a honrar y visibilizar la inmensa labor que realizan millones de personas en todo el mundo.

¿Cuándo y quién lo instituyó?

Esta conmemoración fue instituida por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), celebrándose por primera vez en el año 2014.

La importancia de su labor

Las personas cuidadoras son aquellas que brindan apoyo esencial a individuos en situación de dependencia, ya sea por edad avanzada, enfermedad o discapacidad. Esta labor se divide principalmente en:

  • Cuidadores Familiares o Informales: Miembros del grupo familiar, amigos o conocidos que asumen el cuidado sin recibir remuneración ni tener necesariamente una capacitación formal. A menudo, esta tarea recae de manera desproporcionada en las mujeres.
  • Cuidadores Profesionales o Formales: Personas que ofrecen servicios de atención y asistencia domiciliaria remunerados, aplicando conocimientos teóricos y prácticos.

La actividad de cuidar es fundamental para la sostenibilidad de nuestras sociedades, pero frecuentemente es invisible y conlleva una gran sobrecarga física y emocional. Quienes cuidan dedican su tiempo, energía y paciencia a garantizar el bienestar y la calidad de vida del ser querido, muchas veces dejando de lado su propia vida social y salud. Este día busca:

  • Sensibilizar a la sociedad sobre el valor del cuidado.
  • Visibilizar el desgaste y el aislamiento que a menudo enfrentan.
  • Fomentar el apoyo y las políticas que protejan sus derechos y su salud.

¿Cómo conmemorar este día?

Podemos conmemorar este día realizando acciones sencillas pero significativas:

  1. Reconocimiento Explícito: Agradece y reconoce la labor de un cuidador que conozcas, ya sea familiar o profesional.
  2. Ofrecer Ayuda: Pregunta a un cuidador si necesita un momento de descanso (respiro) o apoyo con alguna tarea específica.
  3. Difusión: Comparte información en redes sociales para visibilizar la importancia de su rol y la necesidad de cuidarlos a ellos también.
  4. Promover Políticas: Apoya iniciativas que busquen mejorar las condiciones y los recursos para las personas cuidadoras.
  5. Cuidar al Cuidador: Si eres cuidador, permítete tomar un tiempo para ti, pedir ayuda y cuidar tu propia salud mental y física.

Una Frase Motivadora

«Quien cuida de otros, merece ser cuidado. Tu empatía y tu entrega son el pilar que sostiene vidas.»

Si esta información te parece interesante, compártela con tus amigos.

También puede interesarte:

Cómo mejorar la comunicación familiar

Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

Día Internacional de la Familia

Comparte y ayúdanos a difundir

Artículos Relacionados

SÍGUENOS

Publicidad

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PROXIMAMENTE

Super-maestros-logo
Publicidad

LO MÁS VISTO

Publicidad

Canal de Whatsapp

Canal de Telegram

Publicidad