¿En qué consiste la EPOC?
La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una enfermedad respiratoria progresiva y potencialmente mortal que se caracteriza por una obstrucción persistente del flujo de aire hacia los pulmones. Esto dificulta la respiración normal.
La EPOC agrupa a dos afecciones principales que a menudo coexisten:
- Bronquitis Crónica: Inflamación y estrechamiento de los conductos bronquiales, acompañada de una producción excesiva de mucosidad.
- Enfisema: Daño progresivo a los sacos de aire (alvéolos) en los pulmones, lo que reduce su elasticidad y capacidad para intercambiar oxígeno y dióxido de carbono.
El principal factor de riesgo, aunque no el único, es la exposición prolongada al humo del tabaco (fumar activamente o de forma pasiva).
¿Cuándo se conmemora?
El Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) se celebra anualmente el tercer miércoles de noviembre.
La fecha se alinea con la celebración de la Semana Mundial de la Concientización de la EPOC.
¿Quién lo Promulgó?
Esta jornada fue lanzada en 2002 por la Iniciativa Global contra la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (GOLD – Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease), en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras organizaciones de pacientes y profesionales de la salud.
GOLD es una organización dedicada a aumentar la conciencia sobre la EPOC y mejorar su prevención y tratamiento a nivel mundial.

Importancia de este día
El Día Mundial de la EPOC tiene una importancia vital por las siguientes razones:
- Alta Prevalencia: La EPOC es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad a nivel mundial. Este día busca poner el foco en esta enfermedad infra-diagnosticada.
- Diagnóstico Temprano: Promueve la realización de pruebas de función pulmonar (espirometría) para detectar la enfermedad en sus etapas iniciales, permitiendo un tratamiento más eficaz.
- Prevención: Enfatiza la necesidad urgente de reducir la exposición al humo del tabaco y a otros contaminantes ambientales y laborales (como el polvo y los vapores químicos).
- Mejorar la Calidad de Vida: Informa a los pacientes sobre las opciones de tratamiento disponibles (medicamentos, rehabilitación pulmonar, terapia de oxígeno) que pueden mejorar significativamente su capacidad para respirar y realizar actividades diarias.
¿Cómo se conmemora este día?
La conmemoración es impulsada por la Iniciativa Global para la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (GOLD) y organizaciones de salud de todo el mundo. Las actividades se centran en:
- Educación y Concienciación:
- Difusión de un lema anual (cada año se elige uno diferente) para centrar la atención en un aspecto específico de la EPOC, como la importancia de la espirometría o el diagnóstico temprano.
- Organización de charlas, conferencias y seminarios para pacientes, cuidadores y profesionales de la salud.
- Uso de campañas en redes sociales y medios de comunicación para informar al público sobre los factores de riesgo (principalmente el tabaquismo y la exposición a contaminantes), los síntomas y la necesidad de buscar ayuda médica.
- Prevención y Detección:
- Jornadas de despistaje donde se ofrecen pruebas de función pulmonar (espirometrías) gratuitas o a bajo costo.
- Promoción activa de programas de cesación del tabaquismo y consejos para evitar otros contaminantes ambientales.
- Énfasis en la importancia de la vacunación (contra la gripe y el neumococo) para los pacientes con EPOC.
- Apoyo al Paciente:
- Realización de actividades de apoyo y rehabilitación pulmonar, como caminatas o grupos de apoyo, para fomentar un estilo de vida activo y mejorar la calidad de vida de los afectados.
- Lanzamiento de exposiciones o proyectos que muestren historias de superación de pacientes con EPOC.
El objetivo principal es resaltar que la EPOC es una enfermedad en gran medida prevenible y que un diagnóstico y tratamiento tempranos son cruciales para ralentizar su progresión y mejorar la vida de quienes la padecen.
Mensaje esperanzador para quienes la padecen
«Vivir con EPOC es un desafío, pero no es el fin de su camino. Hoy queremos recordarle que hay esperanza y que usted tiene el poder de tomar el control. Cada día es una oportunidad para respirar mejor. Trabaje de la mano con su médico, asista a su rehabilitación pulmonar y abrace cada pequeño progreso. La EPOC se maneja. Su actitud es su mejor tratamiento. ¡Siga luchando por cada aliento!»
Si esta información te parece interesante, compártela con tus amigos.

También puede interesarte:
Día Mundial contra la Neumonía
Día Mundial de la Fibrosis Quística
Día Internacional de No Fumar









