Día Mundial de la Osteoporosis: 20 de octubre

Conoce nuestros programas de atención

Publicidad

Comparte y ayúdanos a difundir

La osteoporosis es una enfermedad «silenciosa» que debilita los huesos, haciéndolos frágiles y susceptibles a fracturas. Para generar conciencia sobre esta condición y promover la prevención, se celebra anualmente el Día Mundial de la Osteoporosis.

¿Qué es la Osteoporosis?

La osteoporosis es una enfermedad esquelética sistémica caracterizada por una masa ósea baja y el deterioro de la microarquitectura del tejido óseo, lo que lleva a un aumento de la fragilidad ósea y un mayor riesgo de fracturas.

En términos sencillos, el hueso se vuelve más poroso, como una esponja. Estas fracturas, especialmente de cadera y columna vertebral, pueden causar dolor crónico, discapacidad e incluso disminuir la esperanza de vida. Afecta predominantemente a mujeres posmenopáusicas y a personas mayores.

Fecha y Origen de la Conmemoración

El Día Mundial de la Osteoporosis se conmemora cada 20 de octubre.

Fue instituido en 1996 por la Sociedad Nacional de Osteoporosis del Reino Unido (National Osteoporosis Society). Posteriormente, en el año 1997, la Fundación Internacional de Osteoporosis (IOF), una organización global dedicada a la lucha contra esta enfermedad, tomó la iniciativa para convertirlo en un evento mundial, promoviendo campañas y actividades en más de 90 países.

Importancia de este día

La relevancia de este día radica en su impacto global:

  • Salud Pública Global: La osteoporosis es una de las enfermedades más comunes en el mundo. Las fracturas relacionadas con la fragilidad son más frecuentes que el cáncer de mama, los ataques cardíacos y los accidentes cerebrovasculares combinados en mujeres mayores de 50 años.
  • Prevención y Diagnóstico: La enfermedad a menudo no presenta síntomas hasta que ocurre la primera fractura. La concienciación impulsa la necesidad de exámenes de densidad ósea (densitometría ósea) y la adopción de medidas preventivas desde la juventud.
  • Mejorar la Calidad de Vida: Un diagnóstico y tratamiento tempranos pueden reducir significativamente el riesgo de fracturas, permitiendo a los pacientes mantener una vida activa e independiente.

¿Cómo se conmemora?

La Fundación Internacional de Osteoporosis (IOF) organiza una campaña anual con un tema específico, enfocándose en la acción a nivel local:

  1. Campaña Anual de la IOF: Se lanzan recursos informativos, webinars y guías de salud para profesionales, pacientes y el público general.
  2. Eventos Locales de Detección: Clínicas y hospitales organizan jornadas de densitometría ósea gratuitas o a bajo costo para fomentar el diagnóstico temprano.
  3. Movilización en Redes Sociales: Se promueve la educación sobre la ingesta de calcio y vitamina D, la importancia del ejercicio con pesas y la detección de factores de riesgo, utilizando hashtags como #DíaMundialDeLaOsteoporosis.
  4. Iluminación de Monumentos: Edificios y estructuras emblemáticas se iluminan para simbolizar el apoyo a la causa.

Un Mensaje Motivador

La osteoporosis es una enfermedad que podemos combatir con conocimiento y acción.

No esperes a que tu fortaleza te abandone. Recuerda que la salud de tus huesos se construye cada día. Invierte en ti: consume alimentos ricos en calcio, disfruta de la luz solar (fuente de Vitamina D) y mantente activo.

Tus huesos son el soporte de toda tu vida. Protégelos con la misma dedicación con la que persigues tus sueños. ¡Fortalece tu futuro, hueso a hueso!

Si esta información te parece interesante, compártela con tus amigos.

También puede interesarte:

Día Mundial de la Fisioterapia

Día Mundial de la Distrofia Muscular Facioescapulohumeral

Día Mundial de la Artritis

Comparte y ayúdanos a difundir

Artículos Relacionados

SÍGUENOS

Publicidad

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PROXIMAMENTE

Super-maestros-logo
Publicidad

LO MÁS VISTO

Publicidad

Canal de Whatsapp

Canal de Telegram

Publicidad