Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza: 17 de octubre

Conoce nuestros programas de atención

Publicidad

Comparte y ayúdanos a difundir

La pobreza es un desafío global que afecta a miles de millones de personas, limitando su acceso a derechos fundamentales como la alimentación, la salud y la educación. Para aumentar la conciencia y la acción hacia un mundo más justo, se conmemora el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza.

Fecha y Origen de la Conmemoración

El Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza se celebra cada año el 17 de octubre.

Esta fecha fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) mediante su resolución A/RES/47/196 en 1992.

Sin embargo, el origen de la conmemoración se remonta al 17 de octubre de 1987, cuando más de cien mil personas se reunieron en la Plaza del Trocadero, en París (lugar donde se firmó la Declaración Universal de Derechos Humanos), para honrar a las víctimas de la pobreza extrema, la violencia y el hambre. El Padre Joseph Wresinski, fundador del Movimiento Internacional ATD Cuarto Mundo, grabó una placa conmemorativa en esa plaza, declarando la pobreza como una violación de los derechos humanos.

¿Por qué es importante este Día?

Este día no es solo una fecha en el calendario; es un llamado urgente a la acción y a la reflexión. Su importancia radica en:

  • Reconocimiento de la Dignidad: Pone en el centro la voz de las personas que viven en la pobreza, reconociendo que no son solo números, sino individuos con dignidad, resiliencia y la capacidad de contribuir a la sociedad.
  • Conciencia Global: Mantiene la erradicación de la pobreza en la agenda mundial, recordando a gobiernos, organizaciones y ciudadanos la necesidad de cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 1: Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo.
  • Movilización para la Justicia: Subraya que la pobreza es un problema de justicia social y derechos humanos, y no simplemente una cuestión económica. Motiva a buscar soluciones basadas en la equidad y la participación de los afectados.

¿Cómo se conmemora?

La conmemoración se centra en escuchar y amplificar las voces de quienes experimentan la pobreza, a través de diversas actividades:

  1. Eventos de las Naciones Unidas: Se realizan ceremonias y paneles de discusión en la sede de la ONU, donde los afectados por la pobreza a menudo comparten sus testimonios y se establecen compromisos de acción.
  2. Actividades Comunitarias: Organizaciones no gubernamentales (ONG) y grupos locales organizan marchas, seminarios, conciertos y campañas de sensibilización.
  3. Educación y Diálogo: Se promueven talleres y debates en escuelas y universidades para entender las causas estructurales de la pobreza y la importancia de la solidaridad.
  4. Homenaje Simbólico: Muchas comunidades replican el acto original de 1987, reuniéndose en lugares públicos para encender luces o depositar flores, simbolizando la esperanza y el compromiso de no dejar a nadie atrás.

Un Mensaje Esperanzador

El desafío de la pobreza es inmenso, pero también lo es la capacidad humana para la solidaridad y el cambio.

En este Día Internacional, recordemos que erradicar la pobreza no es solo una meta, sino una inversión en el futuro de la humanidad. Cada esfuerzo por asegurar que una persona tenga acceso a alimentos, un techo, educación o atención médica, es un paso gigante hacia la paz y la justicia global.

La pobreza no es inevitable; es el resultado de decisiones. Juntos, eligiendo la equidad y la dignidad, podemos reescribir esta historia. ¡La esperanza reside en nuestra acción colectiva!

Si esta información te parece interesante, compártela con tus amigos.

También puede interesarte:

Día Mundial de la Asistencia Humanitaria

Día Mundial de las Personas sin Hogar

Día Mundial de la Cruz Roja

lema

Comparte y ayúdanos a difundir

Artículos Relacionados

SÍGUENOS

Publicidad

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PROXIMAMENTE

Super-maestros-logo
Publicidad

LO MÁS VISTO

Publicidad

Canal de Whatsapp

Canal de Telegram

Publicidad