En muchos hogares ya es tradición iniciar cada 1 de diciembre un calendario de adviento que sirve como cuenta regresiva hasta el día de Navidad, por eso hoy en Mi Aula Integrada les proponemos ideas originales y ecológicas para elaborar un calendario de adviento para los más pequeñitos de la casa.
QUÉ ES UN CALENDARIO DE ADVIENTO
El calendario de adviento es una tradición de origen alemana que se practica desde el siglo XIX, cuando los evangelistas pintaban 24 rayas con tiza en la puerta de casa y los niños podían borrar una raya cada día hasta llegar al 24 de diciembre. En 1902 la Librería Protestante de Hamburgo imprimió el primer calendario de adviento en papel.
En los años siguientes, otro editor alemán, Gehard Lang, introdujo la idea de añadir ventanillas que se abrían y que contenían un bizcocho e imágenes de paisajes navideños. Más tarde se empezó a poner chocolate dentro de cada ventanita. Actualmente esta tradición se ha extendido por el mundo entero.
¿QUÉ METER EN UN CALENDARIO DE ADVIENTO?
Como ya hemos adelantado, en su origen el calendario de adviento no incluía ningún objeto en su interior y su único objetivo era el de servir como cuenta atrás hasta el día de Navidad. Sin embargo, el hecho de incluir un dulce o una sorpresa añade emoción a esta tradición, sobre todo para los más pequeños. Si no quieres recurrir a dulces industriales para rellenar tu calendario de adviento, tienes otras opciones. Aquí te proponemos unas cuantas, aunque puedes imaginar muchos otros detalles para incluir en el calendario. ¡Ponte en modo creativo!
- Pequeños juguetes
- Velas con fragancias
- Jabones y aceites relajantes
- Accesorios para el cabello
- Útiles escolares como borradores y sacapuntas
- Mensajes bonitos
Ideas para un calendario de adviento original
Toma nota de estas ideas para preparar tu propio calendario de adviento. Son solo sugerencias que puedes adaptar a tus gustos o necesidades. ¡Ponte manos a la obra y envuélvete en la magia navideña!
CALENDARIO DE ADVIENTO DE CAJITAS
Una forma original de presentar un calendario de adviento es utilizando cajitas que se pueden numerar y donde puedes esconder la sorpresa que más te apetezca.

CALENDARIO DE ADVIENTO DE SAQUITOS DE TELA RECICLADA
¿Tienes alguna prenda con una tela bonita que ya no uses? Puedes darle un nuevo uso y preparar con ella un vistoso calendario de adviento ecológico.

CALENDARIO DE ADVIENTO EN CALCETINES DE NAVIDAD
Esta idea es igual que la anterior pero en lugar de formar pequeñas bolsas rectangulares, se cosen bolsitas en forma de calcetín de navidad. También puedes comprar 12 pares de calcetines y rellenarlos con lo que te apetezca.

CALENDARIO DE ADVIENTO CON GALLETAS
Esta versión de calendario de adviento es una propuesta en la que se elaboran 24 galletitas numeradas, que siguen a la vez como cuenta regresiva y como dulce sorpresa.

CALENDARIO DE ADVIENTO CON LATAS
Puedes preparar un calendario vintage utilizando latas viejas que tengas por casa.
- Reúne 24 latas de distintos tamaños, retira los papeles que la envuelvan y lávalas. Revisa que no queden parte punzantes en la parte superior.
- Pinta los números en la parte posterior o dibuja los números en papel, recórtalos y pégalos en cada una de las latas.
- Introduce la sorpresa en cada una de las latas. Cubre la lata con un trozo de papel de periódico o con un trozo de tela. Sujeta la tela a la lata con una cinta de tela o una cuerda.
- Apila las latas formando un árbol de Navidad.

CALENDARIO DE ADVIENTO CON VASOS
Si tienes en casa vasos de papel que te hayan sobrado de algún evento pasado, puedes preparar este original y fácil calendario de adviento.
- Simplemente debes pintar en la parte exterior de cada vaso la numeración del 1 al 24. Pega los vasos en un gran mural e introduce en cada uno de ellos algún dulce de navidad.

CALENDARIO DE ADVIENTO DE FIELTRO
El fieltro ofrece muchas posibilidades a la hora de preparar un calendario de adviento.
- Hazte con fieltro reciclado y recórtalo para formar pequeñas bolsitas que puedes coser fácilmente con un poco de lana.
- Puedes bordar los números sobre el fieltro o pintarlos. Dispón dentro de cada bolsita una pequeña sorpresa.

CALENDARIO DE ADVIENTO CON VIEJAS SERVILLETAS DE PAPEL
¿Tienes servilletas de papel por casa de diferentes fiestas navideñas y no sabes qué hacer con ellas? Pueden servirte para preparar un sencillísimo pero vistoso calendario de adviento.
- Pon en el centro de la servilleta un pequeño obsequio.
- Envuelve la sorpresa con la servilleta formando un paquetito.
- Ata cada paquetito con un trocito de cuerda o una cinta.
- Identifica cada servilleta con los números del 1 al 24

CALENDARIO DE ADVIENTO CON SOBRES
Si tienes sobres por casa y no sabes qué hacer con ellos, puedes reutilizarlos para preparar un original y sencillo calendario de adviento.
- Coloca los 24 sobres sobre un mural. Introduce en cada uno de ellos un dulce, un mensaje o una fotografía.
- Recorta 24 cuadraditos pequeños y pon en cada uno de ellos un número del 1 al 24.
- Encola los cuadraditos y úsalos para cerrar cada uno de los sobres.

CALENDARIO DE ADVIENTO CON FRASCOS DE VIDRIO
Seguro que tienes en casa muchos frascos o botes de vidrio sin usar y te pueden servir para preparar un original calendario de adviento.
- Recopila 24 frascos de vidrio. No hace falta que sean iguales, pueden ser de distintas formas o tamaños.
- Pasa cintas de colores alrededor de la parte de la rosca y haz un lazo que sujete y un cartoncito con la numeración.
- En el interior puedes disponer distintas velas aromáticas.
- Dispón los botes sobre una mesa y ve encendiendo las velas a medida que vaya transcurriendo la cuenta atrás.

CALENDARIO DE ADVIENTO DE DESEOS O PROPÓSITOS
Este calendario de adviento es ideal para personas que practiquen el minimalismo. Es también una buena manera de hacer un repaso de cómo ha ido el año y de plantearse nuevos objetivos de cara al año entrante.

Fuente: cuerpomente.com
Si esta información te parece interesante, compártela con tus amigos.
