Día Internacional de la Epilepsia: 13 de febrero

Conoce nuestros programas de atención

Publicidad

Comparte y ayúdanos a difundir

El Día Internacional de la Epilepsia se celebra el segundo lunes de febrero de cada año. En 2024, se celebrará el 13 de febrero.

Fue instituido por la Liga Internacional Contra la Epilepsia (ILAE) y el Buró Internacional para la Epilepsia (IBE) en 2015, con el objetivo de aumentar la concienciación y la comprensión de la epilepsia en todo el mundo.

La epilepsia es una enfermedad cerebral crónica que afecta a personas de todas las edades. Se caracteriza por la aparición de convulsiones, que son episodios breves de actividad eléctrica anormal en el cerebro.

La epilepsia es una enfermedad común, que afecta a unas 50 millones de personas en todo el mundo. En la mayoría de los casos, la epilepsia es tratable y las personas con epilepsia pueden vivir vidas plenas y productivas.

El Día Internacional de la Epilepsia se conmemora con una serie de actividades en todo el mundo. Estas actividades incluyen:

  • Conferencias y talleres educativos
  • Eventos de recaudación de fondos
  • Actividades de promoción de la salud

El color púrpura se ha convertido en el símbolo del Día Internacional de la Epilepsia. Las personas y organizaciones pueden mostrar su apoyo a la causa usando ropa o accesorios de color púrpura.

En Venezuela, el Día Internacional de la Epilepsia es promovido por la Asociación Venezolana para la Epilepsia (AVE), una organización sin fines de lucro que trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con epilepsia y sus familias.

AVE organiza una serie de actividades para conmemorar el Día Internacional de la Epilepsia, incluyendo:

  • Charlas educativas sobre la epilepsia
  • Eventos de recaudación de fondos
  • Campañas de sensibilización

El AVE también promueve el uso del color púrpura en esta fecha.

Si esta información te parece interesante, compártela con tus amigos.

También puede interesarte:

Cómo poner límites a los niños

Importancia de la educación emocional para niños

Disciplina positiva: cómo aplicarla adecuadamente

Comparte y ayúdanos a difundir

Artículos Relacionados

SÍGUENOS

Publicidad

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PROXIMAMENTE

Super-maestros-logo
Publicidad

LO MÁS VISTO

Publicidad

Canal de Whatsapp

Canal de Telegram

Publicidad