Por Yudeisi Quiaro
Cuando hablamos de la ambientación del aula de clases, el pizarrón es el rey pero la cartelera, sin duda alguna, es la reina. Es por ello que debemos darle la importancia que se merece.
La cartelera es un recurso muy versátil, que nos permite organizar actividades, informar sobre eventos o efemérides, exhibir los trabajos de los estudiantes, entre otros.
Elaborar una cartelera de manera exitosa puede resultar una tarea sencilla si seguimos estos fáciles consejos:
- Ubica la cartelera en un sitio estratégico, preferiblemente de frente a la entrada del salón y donde haya buena iluminación. Si tu aula de clases no cuenta con cartelera, puedes elaborar una con cajas de cartón.
- Toma lápiz y papel, y realiza un bosquejo de cómo quieres que luzca tu cartelera una vez culminada. Ten en cuenta todos los elementos: textos, imágenes, colores, entre otros.
- Viste la cartelera: es muy recomendable que la cartelera tenga un fondo, preferiblemente blanco ya que en él resaltará todo lo que se exhiba. Si quieres salirte de lo común y darle un toque de color, elige tonos pasteles, tales como azul, verde, amarillo o rosa. En cuanto al material, es común utilizar pliegos de papel bond, pero este puede ser perfectamente reemplazado por tela o plásticos. Este último resulta muy conveniente a la hora de reutilizar el fondo, ya que puede limpiarse con facilidad.
- Utiliza marco o bordes. En este aspecto existe gran variedad de opciones; comercialmente puedes comprarlos, bien sea unicolores o decorados con diversas temática; sin embargo, también podemos elaborarlos y cumplirán su misma función. Podemos utilizar cartulinas o papeles de colores y recortar franjas rectas, con ondulaciones o en zig-zag, todo dependerá de tus gustos y preferencias. Evita a toda costa realizar bordes con volantes de papel crepé, lo cual definitivamente le resta sobriedad a tu trabajo.
- Otra opción para sustituir los bordes es utilizar esquineros. Brindan gran vistosidad y al igual que los bordes puedes comprarlos o elaborarlos.
- Para el título o texto principal emplea una letra legible, bien sea a manuscrito, impresa o con plantillas; lo importante es que pueda leerse sin dificultad, evitando fuentes con muchas florituras. En cuanto al color, lo más recomendable es usar colores que contrasten con el fondo, siendo los más utilizados el negro, azul oscuro, verde oscuro o marrón.
- Una figura central con el motivo de la cartelera hará que esta sea llamativa y atraiga la atención de los lectores. La imagen central puede ser impresa, pero tiene gran valor cuando es elaborada a mano y sobre todo si en el proceso están involucrados los estudiantes.
- Para los textos informativos toma las recomendaciones del texto principal, en cuanto a tipo de letra y color. Evita textos muy extensos y ten especial atención con el tamaño de la letra, ya que esta debe permitir leerse con facilidad. En este aspecto la participación de los estudiantes es crucial; ellos estarán encantados de mostrar sus creaciones. Si quieres darles realce a estos textos puedes enmarcarlos empleando los colores del tema que se esté trabajando.
- Incluir una frase, mensaje o cita dentro de la cartelera le dará un plus a tu trabajo. Elige frases cortas y que transmitan emoción a los lectores.
Sácale provecho a tu cartelera y hazla lucir como merece.
Si esta información te parece interesante, compártela con tus amigos.

También puede interesarte:
Efemérides de septiembre
Consejos Eco-amigables
kit de imprimibles para el regreso a clases
